Estudios 35.Recaudación en Hego Euskal Herria, Presupuestos de la CAPV 2017 y protección social
          
            
          
          
            
              
              ESTUDIOS N.º 35[2].pdf
            
            741.3 KB
          
          
      
            Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  3
A) Recaudación fiscal en Hego Euskal Herria  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  4
1. Cae la recaudación por el Impuesto sobre Sociedades 
y aumenta la de las rentas de trabajo  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  4
2. Evolución 2002-2016: el mayor IRPF y el impuesto de sociedades de los menores  . . . . . . .  6
3. Datos significativos sobre el impuesto de sociedades  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  8
4. La presión fiscal del impuesto de sociedades, a la cola de Europa  . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  9
5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  10
6. Propuestas sobre fiscalidad  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  11
B) Presupuestos CAPV 2017  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  13
1. La recaudación prevista para 2017 es inferior a la de 2007: 
una década perdida  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  13
2. Pérdida de peso de la acción del Gobierno Vasco en la economía  . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  15
3. No hay recortes para el TAV  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  15
4. Prioridad del pago de la deuda, que sigue creciendo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  16
5. El gasto propio del Gobierno Vasco será en 2017 el 13,1% del PIB:
2,2 puntos menos que en 2009  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  17
6. La parte de la riqueza que se destina a sanidad y educación, en mínimos  . . . . . . . . . . . . .  18
7. Los recursos destinados a la promoción del euskera no se gastan  . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  22
8. Se aplican recortes en la RGI y otras prestaciones sociales, 
incumpliendo la ley aprobada en 2008  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  22
9. La dotación a vivienda en 2017 es poco más de la mitad de la de 2009  . . . . . . . . . . . . . . .  23
10. Negación del derecho a la negociación colectiva: 
el Gobierno Vasco, una patronal autoritaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  23
11. Conclusiones: unos presupuestos neoliberales de manual  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  24
12. Propuestas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  24
C) Protección social: recortes y más recortes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  26
1. La parte de la riqueza destinada a protección social se está reduciendo en la CAPV  . . . . .  26
2. La parte de la riqueza destinada a protección social en la CAPV 
está en el grupo de cola europeo, muy por debajo de la media de la UE  . . . . . . . . . . . . . .  27
3. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  29
          
        